Tagged ‘Diseño’

  • Los grandes servicios también se caen

    Discapacitado, La Liga, VacaComments (0)

    On January 21, 2011 • By

    Cuando uno se presenta frente a un cliente en una reunión de negocios, uno descubre sus necesidades, levanta requerimientos y se anima a presentar una propuesta integral. Muy seguramente, esa propuesta integral involucra servicios que no necesariamente uno hace pero si conoce o “distingue” como se hacen y que definitivamente es realmente innecesario tratar de replicarlos de ceros (por el bien del proyecto y del presupuesto mismo del cliente).

    Esta acción bien explicada puede ser muy buena consejera en un cliente, sin embargo, uno podría hacer un levantamiento técnico y hacer la propuesta súper detallada, con todos los alcances súper bien especificados, aclarando qué servicios hace uno y cuáles uno supervisa pero todo es una pesadilla cuando uno de esos procesos se cae.

    La verdad no es muy frecuente pero sucede: Los grandes servicios también se caen

    PayPal con todas las redes pidiendo explicación por la pérdida de negocios, Twitter que fue muy criticado en pleno mundial y en el derrame de petróleo en El Golfo porque no soportó todo la carga de usuarios en esos momentos críticos y hasta YouTube que está soportado por Google. Todos muy airosos (algunos muy descarados) explicaron las causas de sus caídas, que es susceptible que pase, que vuelva a pasar en fin pero lo más asombroso es que no hubo mayores problemas al respecto. Se restituyeron los servicios y todo el mundo se calmó.

    No sabría afirmar si a los clientes colombianos les falta más acompañamiento pero suele suceder que las catástrofes, los grandes problemas son causados por el error transitivo de terceros que no son bien explicado y que puede reconocerse como una falta de uno como proveedor. No importa cuántos documentos técnicos se levanten, no importa cuántos requerimientos se hayan enumerado, el tema es el desconocimiento del proceso por parte del cliente y de las posibles consecuencias de un error mal manejado.

    Lo importante es tratar de tener los tiempos claros de producción y que estos sea lo que sea no influyan sobre los tiempos de control de calidad, estos últimos son los que generalmente se pasa el cliente por alto y son los más importantes antes de una entrega. Si algo falla, reconocer el error no está de más y solucionarlo lo más pronto posible teniendo al tanto a los involucrados.

    Chatas

    Read More
  • Una Infografía al Día

    Discapacitado, La Liga, VacaComments (0)

    On January 21, 2011 • By

    Para los amantes de las infografías, encontramos un blog que no sólo habla de temas actuales e interesantes, también hace alusión a temas entretenidos y superficiales. Se llama Una Infografía al día y que estaremos refiriendo con frecuencia.

    Read More
  • Festival Soma 2010

    Blanquito, La Liga, VacaComments (0)

    On November 11, 2010 • By

    Automáticamente después del 31 de octubre empieza formalmente la navidad en Colombia. La tradicional Calle 53 se llena de adornos y demás pendejadas mientras las grandes despedidas, las grandes pachangas empiezan a planear sus cronogramas. Es ya tan común y aceptado el tema tanto en Colombia como en el mundo entero que incluso he escuchado el término “Movember” en Twitter.

    Acotando el tema, las movidas novembrinas para este año están cargadas de grandes eventos y grandes artistas como Bajo Fondo, Smashing Pumpkins, Massive Attack y si me lo permiten Ricardo Montaner 😉 Como si eso fuera poco se prepara el próximo sábado 27 de noviembre el Festival Soma 2010 en las afueras de Bogotá con la participación de Hot Chip, Rinôçérôse, Systema Solar entre otros.

    Hot Chip, Rinôcérôse, Systema Solar

    La Liga estuvo participando en el proyecto web de la mano de Proximity con un resultado bien particular y divertido. La idea era formalizar el tema base del festival que es «una experiencia irrepetible» y lo logramos mediante AS3 haciendo aleatorias todas las partículas, las ganas con las que se dibuja la página, las formas e incluso la sensibilidad de las partículas al sonido que se está experimentando. Fue excelente trabajar con Proximity por la frescura de su diseño y la forma tan abierta en como recibieron nuestras ideas.

    No dejen de vistar Soma2010.com, igual no se repetirá.

    .

    Chatas

    Read More
  • Medios Enriquecidos las páginas web

    Discapacitado, La LigaComments (2)

    On August 17, 2010 • By

    Han pasado casi dos años, desde que hicimos de la mano de Leo Burnett y Zerofractal la página corporativa de Alpina. La página con mayores retos tecnológicos y requerimientos técnicos más altos en Colombia. Una página que le apostaba a navegación, por medio de videos, de una ciudad desarrollada completamente en 3D y que sus contenidos seguían siendo innovadores al usar tecnología PaperVision para mantener su navegación espacial.

    Página corporativa de Alpina

    Fue hecha optimizando cada uno de sus niveles, cada una de sus secciones, cada uno de sus contenidos para lograr tratar de hacer lo menos engorroso la carga de cada uno de sus videos.
    Quién iba a pensar que, dos años después, el Informe Trimestral de Conectividad lanzado por el Ministerio de Comunicaciones a mediados de este año iba a favorecer en cifras la gran apuesta que Alpina hizo con su página corporativa. Hoy en día, la evolución de la página es bien loable porque no sólo ha mantenido su navegación sino que además ha combinado su comunicación con experiencias en redes sociales que apuntan a ser las bases de promoción y divulgación del próximo lustro.

    twitter

    @alpina_colombia

    facebook

    Grupo Ciudad Alpina en Facebook

    Hoy en día, conozco dos ejemplos que siguen los caminos de Alpina. El primero es la página corporativa de la marca Juan Valdez pero lamentablemente no aprendieron del buen ejercicio realizado por Alpina o incluso los errores cometidos que cometimos en ese entonces. Es una página que se demora demasiado en cargar, donde sus contenidos de video no fueron optimizados de la mejor forma y donde al parecer la memoria no se libera con la descarga de sección en sección porque incluso he presenciado cerradas forzadas del navegador cuando se está explorando la página. Además la página es completamente informativa y si la vi una vez completamente, la segunda vez no tengo ninguna motivación para volverlo a hacer.

    Juan Valdez

    www.juanvaldez.com

    A diferencia de Alpina, Juan Valdez ni siquiera propone un diseño atractivo, el video se comporta como único elemento interesante y el resto de la navegación se hace poco llamativa y si además evidenciamos que no tienen comunicación vinculada en redes sociales, se puede decir que la página finalmente fue hecha sin una estrategia de comunicación clara y acorde a las necesidades actuales del usuario.

    Juan Valdez

    www.juanvaldez.com

    El otro ejemplo que tengo a la mano es el reciente lanzamiento que hizo Nestlé de la mano de McCann para la página corporativa de Nesquik.

    Nesquik

    www.nesquik.com.co

    Nesquik le apunta a medios enriquecidos y a navegación por videos de una manera optimizada pero no limitándose a contenidos planos o informativos completamente. La página de Nesquik es una invitación a volver muchas veces proque es un sitio para jugar, para aprender cosas, para proponer. Los videos son una una diferenciación de la página pero están priorizados de tal forma que lo más importante sigue siendo la experiencia del usuario.

    Nesquik

    www.nesquik.com.co

    Nesquik

    www.nesquik.com.co

    Su diseño es atractivo, impactante y legible. Se acompaña de ayudas de navegación y no permite que el usuario se pierda. Se podría decir que al igual que Juan valdez, le hace falta presencia en comunidades pero al parecer su público objetivo no cabe dentro de los estándares de Twitter, Facebook o YouTube. Lo que haría falta es investigar si hay alguna comunidad para niños con la misma capacidad de promoción de las tres comunidades antes nombradas o si por el contrario hay que crearla dentro del sitio.

    Lo importante es tener claro que cada vez están más metidos en nuestro medio y en nuestras pantallas estos sitios apostándole a medios enriquecidos y que se necesita estudiar muy bien la técnica para no botar cartuchos al aire.

    .

    Chatas

    Read More
  • Zombies

    Discapacitado, VacaComments (0)

    On August 4, 2010 • By

    Una locura casi viral, como las mismas epidemias de George A. Romero o el mismísimo Lucio Fulci, ha colmado las redes sociales y sus fervientes seguidores.

    Generalmente, tengo otros espacios para hablar de cine, del gore o las películas de bajo presupuesto relacionadas directamente con los zombies pero es que basta poner Zombie como motor de búsqueda en Facebook y evidenciar como aparecen 9,900 resultados con páginas de Zombies y 613 resultados para aplicaciones para darse cuenta que los muertos vivientes son todo un acontecimiento; pero como si eso fuera poco hay varios juegos en Twitter que emprendieron varias rutinas para “infectar” a los amigos y varios sitios proveen fotos personalizadas con este tipo de gráfica que se ha venido apoderando de la cultura popular que nos rodea.

    Marrano Zombie

    http://www.flickr.com/photos/lafuria/

    Yo me considero un fanático moderado del género gore en el cine pero he ido entrando en este fanatismo primero en Facebook con la aplicación Zombies y hoy me dí cuenta que he sido “infectado” con casi ocho aplicaciones iPhone todas con rutinas sencillas y conocidas como Tiro al Pato (Zombie), Cuidar la Granja (Zombie), Guitar Hero (Zombie), etc…

    Ahora bien, mi intención finalmente era acotar un detalle estético que me sorprendió cuan involucrado está en nuestra cotidianidad pero accidentalmente me topé con este video interactivo que me pasó Mireidi y me pareció genial el hecho de lograr algo completamente zafado y diferente bajo esta tendencia:

    Si no pueden ver el video pueden ir directamente al enlace de YouTube haciendo clic aquí. Ojalá lo disfruten.

    Chatas

    Read More
  • Papa John’s en Colombia

    La LigaComments (6)

    On July 22, 2010 • By

    Papa John’s es una cadena de pizzerías que pronto va a abrir sus franquicias en Colombia, inicialmente en Bogotá, con tres sucursales y después en el resto del país. Tal vez no sea muy conocida localmente pero en Estados Unidos es una de las tres marcas de pizza más reconocidas.

    La Liga y Ostia están al frente de su estrategia digital. Esta vez apuntándole a una campaña de SMM (siglas en inglés para estrategia de mercadeo con redes sociales). Lejos de ser esta entrada una promoción publicitaria, lo que queremos es dar a conocer este estrategia ya que en este momento abundan tantas cosas y tantos términos que ya ni los clientes ni las agencias mismas logran entenderse en esta jeringonza.

    El mercadeo no es más que dirigir los esfuerzos publicitarios hacia un objetivo, trazar el alcance, medir los esfuerzos, corregir las acciones y dar resulatdos.

    Se había vuelto fácil la cuestión con el tema del SEO (siglas en inglés para Optimización para Buscadores enLínea) ya que si uno lograba posicionarse en la primera pantalla de un buscador el usuario final encuentra más fácil el medio y se potencia la táctica a seguir, si es un mercadeo de venta pues se crea la oportunidad de venta y si es un mercadeo de identidad se logra hacer recordación de la marca.

    www.papajohns.com.co

    Lograr este SEO tiene muchas alternativas y por ahí dicen vulgarmente que cada uno tiene sus mañas para matar sus pulgas (incluso ya hemos hablado de cómo La Liga le apuesta a esta optimización y a este posicionamiento), pero ahora estamos viviendo un fenómeno realmente alucinante.

    Según el último Informe de Trimestral de Conectividad (ITC) publicado por el Ministerio de Comunicaciones uno de cada dos colombianos tiene acceso a internet, de esos casi el 50% está suscrito a Facebook y el acceso a internet por móviles creció exponencialmente a un 500%.

    Entonces si es importante ser visible en buscadores, pero por lo menos en Colombia, Facebook es más que una plataforma es una opción obligada para las campañas en medios digitales y debe ser tomada con la importancia que se merece un medio de comunicación masivo.

    La Liga lo tiene claro, Papa John’s sale al aire con su portal corporativo, sus seguidores en Twitter y su página de fanáticos en Facebook. Pero eso es tan sólo la punta del iceberg, tenemos una gran responsabilidad con la marca a nivel mundial porque son reconocidos por ser la marca que mejor usa toda las redes sociales.

    Entonces ya iremos definiendo que va a estar sucediendo con Foursquare, Flickr, Tumblr, StumbleUpon, Issuu, Enjoys, YouTube, Vimeo, Blogger, WordPress y las demás, por ahora pueden entrar a www.papajohns.com.co y regístrense podrán ganarse un Mac Book 😉

    www.papajohns.com.co

    Eso si, lo más complicado de este proyecto ha sido trabajar viendo todo el tiempo las fotos de las suculentas pizzas y repasando una y otra vez los ingredientes de cada una de ellas.
    Menos el mal el lanzamiento es el 5 de agosto del 2010 no aguantaría ni un poquito más

    Chatas

    Read More
  • Desarrollador AS3

    Blanquito, Discapacitado, Fatty, La Liga, Lampi, Lulugaia, Mariluchis, Mireidi, Papagayo, VacaComments (0)

    On May 20, 2010 • By

    La Liga requiere desarrollador de ActionScript 3 tiempo completo o medio tiempo con contrato laboral para proyectos de aplicaciones a la medida, componentes y frontEnd’s. Enviar solicitudes a: empleo@laligad.com

    La Liga me liga!

    Chatas

    Read More
  • El nuevo ícono de Londres

    La Liga, LulugaiaComments (0)

    On May 18, 2010 • By

    El nuevo ícono de Londres: Una serpentina ambulante.

    El alcalde de Londres, Boris Johnson, revelo hoy el nuevo diseño de los buses de Londres, que reemplazara los anteriores en algunas rutas a partir del 2012.

    Este diseño esta basado en el viejo modelo Routermaster que tenía una plataforma abierta en la parte trasera del vehículo, que permitía el uso del sistema británico del “hop on, hop off” («súbase y bájese en movimiento»). Este sistema es un ícono de Londres que se había perdido recientemente por razones de seguridad y de costo y sólo se podía observar en películas, fotos y museos. El pasajero al subirse en movimiento corría un riesgo grande de accidentarse, especialmente las mujeres con faldas estrechas que no les permiten correr y saltar con facilidad. El sistema también era muy costoso, pues requería no sólo del conductor sino de un asistente que revisaba los tiquetes. Ahora, con el nuevo diseño, el sistema “hop-on hop-off” será nuevamente restablecido.

    * Todas las imágenes pertenecen al TFL

    * Todas las imágenes pertenecen al TFL

    Boris Johnson, dice: “Esta nueva etapa de nuestro sistema de transporte no es sólo icónica y bella, sino que tiene también un corazón verde latiendo debajo de todo el estilo exterior”. El alcalde se refiere aquí a que el vehículo de transporte es ecológicamente amigable al usar tecnología híbrida.

    De acuerdo con Transport for London (TFL) este vehiculo será 15% más eficiente en el uso de combustible que el transporte híbrido actual y 40% más eficiente que los doble “deckers” (dos pisos) actuales.

    La utilización para su fabricación de materiales más livianos ayuda a mantener el bajo consumo de combustible. TFL reconoce también que este nuevo modelo será mucho menos ruidoso que cualquiera de los buses existentes.

    Lulugaia

    Read More
  • Nuevos Discapacitados (II)

    La Liga, LulugaiaComments (1)

    On April 26, 2010 • By

    Desde que se hizo oficial tenemos una nueva corresponsal desde muchas partes del mundo. De la última vez que hablamos, ha estado por Escocia, España, China y ahora de vuelta a Inglaterra más exactamente a Cambridge. Nuestra nueva compañera al parecer tiene muy clara su discapacidad y es la de no tener un lugar, un suelo, un punto estable en su andar.

    Bienvenida a La Liga: Lulugaia.
    Bienvenidas sus entradas al blog.

    Me ligan los discapacitados.

    .

    Chatas

    Read More
  • Creatura Marina

    La Liga, LulugaiaComments (7)

    On April 24, 2010 • By

    El stand del Reino Unido en la Expo de Shanghai.

    Después de que seis de los mejores equipos de diseñadores en el mundo, incluyendo el de Zaha Hadid (la primera mujer en ganarse el premio Pritzker de Arquitectura), se disputaron el chance de diseñar el pabellón del Reino Unido para la Expo de Shangai, éste por fin ha abierto sus puertas al público.

    Diseñado por Thomas Heatherwick, uno de los líderes del talento creativo en el Reino Unido, la pieza central del stand tiene seis pisos de altura y esta formada por 60,000 barras delgadas y transparentes fabricadas en acrílico, que se extienden desde la estructura y se mueven suavemente con la brisa. En el día, cada una de las barras de 7.5 metros de largo actúa como un filamento de fibra óptica, tomando la luz del exterior para iluminar el interior, creando un espacio espectacular para contemplar. En la noche, las luces del interior van hacia las puntas de las barras en el exterior haciendo que toda la estructura brille. El stand está localizado en medio de un campo y durante la noche luce como una criatura fosforescente de las profundidades marinas.

    Lulugaia

    Read More